Carne AnGus Certificada: Preguntas Frecuentes
Encuentre aqui las respuestas a las principales consultas recibidas. Presione el titulo para desplegar la respuesta.
¿Qué es el Programa Carne AnGus Certificada?
La Asociación desarrolló el primero y más exigente sistema que fija estrictos requerimientos de calificación de ganado en pie y carnes para asegurar su calidad y consistencia, etiquetando el producto con su logotipo para comercializarlo como Carne AnGus Certificada.
¿Qué utilidad tiene este Programa?
El Programa Carne AnGus Certificada busca garantizar al consumidor el origen, la calidad y la trazabilidad del producto desde el corral hasta la caja, asegurándole que viene de animales AnGus que han cumplido exigentes especificaciones en materia de conformación carnicera, tipificación de res, cobertura de grasa y marmoleado.
Pero, ¿en qué lo beneficia al invernador?
La creciente preferencia por la Carne AnGus Certificada, que se manifiesta en el mercado interno y la exportación, permite a los frigoríficos recibir un sobreprecio por esos cortes y trasladar parte del mismo a los invernadores del ganado AnGus apto para la certificación.
¿Es importante esa bonificación?
Un objetivo prioritario de la Asociación es tratar de estimular la demanda de haciendas y carnes AnGus, para fortalecer su precio. El sobreprecio que ya existe por la Carne AnGus Certificada, igual que en otros países, se irá afianzando para premiar, sobre todo, al productor del AnGus de mejor calidad.
¿Toda la hacienda AnGus puede certificarse?
Si bien el AnGus se caracteriza por la incomparable calidad de su carne, el Programa Carne AnGus Certificada busca la excelencia de su calidad comestible, por lo que sólo acepta animales, reses y carnes que cumplen seis parámetros de calidad que garantizan la satisfacción del consumidor. Por eso, la Asociación recomienda no sólo criar AnGus, sino también producir el mejor AnGus.
¿Cómo ingresa un invernador a este Programa?
La Asociación cuenta con una base de datos de invernadores de hacienda AnGus a disposición de los frigoríficos aprobados para operar dentro de este Programa. La Asociación o ellos se contactan con el productor para comprar su hacienda al mejor precio del mercado.
¿Cualquier frigorífico opera en este Programa?
Dadas las estrictas normas técnicas y administrativas requeridas para la certificación de las carnes AnGus, la Asociación aprueba sólo aquellas plantas que le ofrecen la plena garantía de respetar conceptual y operativamente el Programa, amparado por un exigente protocolo y el adecuado entrenamiento del personal involucrado.
¿Cómo es la operatoria de la certificación?
Antes de recibir la hacienda, el frigorífico pide la inspección del técnico de la Asociación. Éste selecciona el ganado en los corrales de la planta, y luego evalúa las medias reses en el palco de tipificación, sellando con la marca a las que alcanzan las exigencias cualitativas del Programa
¿Cuánto le cuesta la certificación al invernador?
El productor no tiene costo alguno en el Programa Carne AnGus Certificada. El servicio de certificación, que incluye la inspección técnica y la emisión de las documentaciones, tiene un arancel que afrontan en su totalidad las plantas frigoríficas aprobadas por la Asociación.
El invernador, ¿tiene que ser socio de AnGus?
El Programa Carne AnGus Certificada tiende a estimular la demanda de las carnes AnGus para promover la raza en beneficio de los productores. Si bien no requiere que los invernadores sean socios de AnGus, la Asociación los invita a incorporarse a ella para contribuir al mejor logro de esos objetivos.
¿Qué destino tiene la Carne AnGus Certificada?
La Asociación exporta Carne AnGus Certificada, desde 1994, a la Comunidad Económica Europea con Cuota Hilton propia, y también con cuota de los varios frigoríficos habilitados que opera. Las primeras exportaciones de carnes de la Argentina para Colombia fueron de Carne AnGus Certificada.
En 1999, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) aprobó el Programa Argentine AnGus Beef, iniciándose los envíos de carne AnGus hacia ese destino. También se ha exportado carne AnGus a Bélgica, Canadá, España y Brasil, entre otros mercados.
La Asociación otorgó a la firma Argentine Breeders & Packers S.A. (Grupo Pilagá) una licencia exclusiva para comercializar, en el mundo entero, la carne marca “Aberdeen AnGus” -registrada a su nombre-.